Y si los íconos de la historia del Arte fueran hipsters

0

¿Qué pasaría si la Mona Lisa se cansaba de sus viejos trajes de seda y decidiera cambiarlos por un traje de moda? Es exactamente el tipo de escenario que el diseñador gráfico japonés Shusaku Takaoka se especializa en dar vida, y lo hace con ingenio puro.

Takaoka es un experto en convertir la historia en hipster. Sus obras transforman  algunas de las caras más icónicas del mundo del arte clásico en los modernos resbalones de la ciudad, y en realidad no nos sorprenderíamos si vimos alguno de estos personajes de lienzo hechos en el subterráneo o pavoneando las últimas tendencias en Broadway. Pero Takaoka no se detuvo allí - él también los ha reimaginado como estrellas de cine, portadas de revistas, e incluso baristas.

Shusaku Takaoka en Instagram

8 claves para convertirse en un influencer

0

Un influencer es una persona con presencia e influencia en las redes sociales que domina un tema en concreto. Esto lo hace el candidato ideal para convertirse en el embajador de una marca.

Hoy en día, muchos se ganan la vida como influencer a tiempo completo, y es una profesión que está ganando cada vez más adeptos. Pero es que, ¿a quién no le gustaría ser influencer y gozar de todos sus beneficios?

Estas personas son patrocinadas por empresas y reciben regalos de marcas. Todo esto con el fin de lograr más posicionamiento en sus negocios. Actualmente, son muchas las personas que quieren convertirse en influencers, pero no tienen ni la más mínima idea de cómo hacerlo.

Es por eso que hemos preparado para ti esta lista de útiles consejos.

  1. Analiza qué es lo que quieres transmitir al público

La mayoría de las personas que se convirtieron en influencers, no tuvieron como objeto principal la idea de generar dinero, sino que comenzaron hablando de algo que les apasionaba. Si en primera estancia, lo que quieres es hacer dinero con esto, estás comenzando mal.

Ser influencer es tomar un tema que te apasione y canalizarlo a través de las redes, con el fin de que la audiencia pueda beneficiarse de todo lo que ofrezcas. Identificar qué es lo que te mueve es el primer paso para crear tu marca personal, ya que mientras más te apasione el tema, mejor te saldrán las cosas.

  1. Identifica qué efecto quieres causar en la audiencia

Es importante que una vez que hayas elegido la temática de lo que quieres transmitir, identifiques de qué manera harás llegar el mensaje. Es decir, debes elegir si quieres entretener, motivar, enseñar, inspirar. Por ejemplo, si un instagramer solo tiene fotografías de viaje, entonces el valor que aporta a la audiencia es la inspiración.

Desde el momento en que decidas qué valores quieres aportarle a tu audiencia, será mucho más sencillo que identifiques tu target y que organices tu contenido de manera clara y ordenada, siempre pensando en ganar su lealtad.

  1. Escoge los medios sociales adecuados para darte a conocer

Después de que hayas elegido tu tema a tratar y la audiencia, llega la hora de buscar los medios sociales apropiados para transmitir tu mensaje. Lo más recomendable es trabajar con dos tipos de medios, es decir, uno donde se pueda crear el contenido y otro para difundirlo.

Imaginemos el siguiente ejemplo, tenemos un terapeuta de parejas cuyo valor es enseñar, por lo tanto su audiencia serán parejas y matrimonios. Tal vez, en este contexto, sea más propicio tener un canal de Youtube donde publique sus videos de consejos maritales.

Siguiendo el ejemplo, podemos ver que Youtube es el medio para crear contenido, y redes sociales como Facebook serían el medio para difundir dicho contenido.

  1. Crea contenido de interés para todos

Debido a que existe una gran competencia entre los influencers, debes asegurarte de que tu contenido sea de alta calidad y que tenga un valor agregado. Dicen que en la vida hay que ser uno mismo, y esta verdad aplica incluso al momento de escribir.

No siempre podrás tocar temas nuevos, ya que casi todos los temas han sido tocados por alguien más anteriormente. Tampoco es fácil sentarte a escribir, ya que unas veces te sentirás inspirado y otras no. En este caso, es vital que busques inspiración para poder comenzar.

Generalmente, lo que hace la gente es leer artículos relacionados a lo que escribe, o incluso tienen una conversación con otro conocedor de la temática. Todo es válido para inspirarte, así que no te limites.

Las fotografías y enlaces a otros temas relacionados son siempre una excelente manera de complementar tus escritos, además los hará mucho más atractivos a la vista.

  1. Construye toda una comunidad a tu alrededor

Ser un influencer no tiene que ver solo con hablar de un tema y tener muchos seguidores, sino también con el nivel de interacción que tengas con ellos. Debes tener en mente lo importante que es hacerles saber que lees lo que te escriben, y que además te interesan sus opiniones. Esto garantiza la fidelidad de tus seguidores y que rieguen la voz acerca de ti.

Una de las muchas cosas que puedes hacer es crear eventos en línea, donde puedas hacer preguntas y tus seguidores respondan, o viceversa. Incluso puedes crear algún evento en tu ciudad, donde la gente pueda conocerte y establecer un vínculo más sólido hacia lo que haces.

Por último, contacta a los demás influencers que hablen sobre la misma temática que tú, o tal vez sobre temas afines. Esto, con el fin de pedirles que escriban algún artículo para ti y luego publicarlo en tus distintas redes sociales.

Sin duda alguna, ambas partes saldrán beneficiadas.

  1. Sé paciente y perseverante

Convertirte en influencer puede llevarte mucho tiempo, sin embargo, es obligatorio que tengas una mente optimista y positiva. Las cosas buenas siempre tardan, esto es una verdad absoluta.

Organízate cada fin de semana, busca una agenda y anota tu programación semanal para hacer publicaciones. Mientras más seguido hagas tus apariciones, muchos mejores serán los resultados.

Evidentemente, los primeros meses no serán fáciles pues tu página no tendrá el tráfico que tanto deseas, sin embargo, esto no debe ser motivo para abandonar. Lo que debes hacer es dar lo mejor de ti en cada cosa que hagas, ya que la gente debe darse cuenta de las ganas que le pones a todo.

  1. Aléjate un poco del mundo virtual

Aunque la vida de un influencer gire en torno a un ordenador y un teléfono celular, de vez en cuando no cae nada mal salir de la cueva y fortalecer las habilidades sociales, además de que también podrías hacer nuevas amistades y hacer contactos con empresas importantes, que más adelante puedan traerte beneficios económicos.

Es normal que siempre se organicen fiestas, congresos y otros eventos sociales importantes, así que, ¿por qué no sacar partido de esto y asistir? Estos lugares son ideales para hacer una aparición pública.

Una vez que decidas ir, debes avisarle a tus seguidores a través de las redes sociales con el fin de que también asistan y puedan conocerte un poco mejor. Verás cómo cada vez que asistas a un evento, la cantidad de seguidores irá aumentando de una manera exponencial.

  1. Acude al storytelling

El storytelling es una excelente estrategia de marketing. Claro, esto no quiere decir que te vayas a inventar falsas historias para atraer más gente. Todo lo contrario, debes crear historias realistas que ayuden a tu audiencia a resolver determinados problemas, que además permitan que tu audiencia te llegue a conocer a un nivel superior.

El storytelling establece una verdadera conexión entre tu audiencia y tú, ya que esta estrategia permite llegar a la parte emocional de quienes te leen o te escuchan. De esta manera, crece más la confianza y la fidelidad.

Las historias son fáciles de recordar y contar. Además, crean el contexto necesario para entender lo que el influencer hace.

Convertirse en un influencer no es para nada una tarea sencilla, pues requiere de mucha pasión, motivación, constancia y compromiso. ¿Estás iniciándote como influencer? Cuéntanos cómo ha sido la experiencia y qué otras estrategias estás aplicando.

¿Cuál es el método para diseñar una estrategia de marketing efectiva?

0

Pensar en un plan de marketing es indispensable para el manejo de tu empresa, especialmente si deseas alcanzar altos niveles de competitividad. Pues, cada paso nos indicará las distintas acciones que debemos ejecutar, con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos, que inicialmente nos hemos planteado.

Dicho plan debe ir en consonancia con los planes generales que gestione la empresa, debido a que estos se basan en los objetivos que se deseen alcanzar, así como el sector hacia el cual se dirigen, y por ello el marketing posee gran importancia y requiere de cierta planificación. Ello, con el propósito de apuntar hacia el éxito de nuestras campañas, pues dicho plan nos permitirá visualizar el camino que se debe transitar para el logro de nuestras metas, así como también nos informará la posición en la cual nos encontremos.

Los factores que debes considerar

  • El Marketing Online supone trabajo

Tener una buena identidad, aun optando con la “facilidad que ofrecen los medios”, es una actividad que debe realizarse diariamente, prolongarse durante toda la semana y mantener su práctica a lo largo de todo el mes, con el propósito de lograr fidelizar a los clientes y establecer tu negocio de manera más sólida.

  • La persona como centro de la estrategia

Como seres humanos necesitamos una figura que nos transmita confianza, independientemente del producto que se promocione. Por ello, es importante manejar un mensaje y una imagen clara de lo que se busca y se ofrece.

  • Acciones On y Off han de ir de la mano

La estrategia de Marketing Online debe ir a la par con las estrategias de Marketing en general. Podría ser contraproducente, para la marca, manejar ambas acciones de forma separada.

  • El realismo 'mágico' en Marketing Online

La estrategia de marketing, al igual que la planificación general de cualquier tipo de negocio o empresa, debe estar basada en cimientos de la realidad, es decir, debe reposar sobre objetivos que estén al alcance, y aún así, debemos ser capaces de mostrar a nuestro target lo increíble que puede ser aquello que se promociona.

Pasos para un plan de marketing modificable

  • Los objetivos

Todo objetivo está planteado en una necesidad, y estas se convierten en pasos por cumplir para alcanzar una meta. Es necesario plantearnos cuál etapa requiere de más enfoque para así determinar cómo podemos abordar la estrategia de marketing de manera más efectiva.

  • Tu público

Para hacer que el público se fije en nuestra marca debemos hacer una investigación de mercado y dirigirnos a nuestro target a través de los medios que más frecuentan, ya que la idea es hacer notar nuestra presencia.

  • Estrategias de Marketing Online

De las siguientes estrategias, podemos optar por aquella que nos permita alcanzar, de manera mucho más rápida, los objetivos que nos hemos propuesto:

1.- Tráfico Web: mediante posicionamiento SEO, comunidades de social media y landing pages, etc.

2.- Conversión: convertir los followers en potenciales clientes, a partir de una reestructuración de diseños web e Inbound Marketing.

3.- Fidelización: al tener compradores, debemos mantenerlos y hacerlos completamente fieles a nuestra marca mediante exclusividades (como e-mails con ofertas por tiempo, por ejemplo).

  • Los canales

Es recomendable analizar cuáles son los canales son apropiados para acercar nuestra marca al público.

Criterios aplicables a todas las páginas

1.- Aquellas que permitan el cumplimiento de objetivos generales y específicos.

2.- Que el público seleccionado pueda sentir la presencia de la marca.

3.- Buena gestión profesional.

4.- Que las acciones sean coordinadas siguiendo nuestra estrategia de Marketing Online.

5.- Que no exceda el presupuesto.

6.-Que no represente un exceso de horas laborales.

  • Estrategia para tu blog

El uso de un blog corporativo es de gran ayuda, ya que gracias al posicionamiento que ofrece el SEO y los anuncios publicitarios que forman parte de la campaña, es posible redirigir a personas a quienes queremos vender nuestra marca.

Es importante mantener el enfoque y conocer las bondades que ofrece el manejo de un blog, así como las diferencias que existen respecto al posicionamiento y las ventajas que ofrece una página web.

  • Estrategia Social Media

Es una muy buena idea, especialmente para quienes tienen una marca ya establecida y sólida, que cuenta con clientes fieles e interesados esperando el siguiente lanzamiento para la adquisición. Si este no es tu caso, es recomendable no hacerlo.

  • Calendario editorial

Todos nuestros planes, reuniones, verificación del cumplimiento de objetivos a corto a plazo, el porcentaje de cercanía para alcanzar nuestra meta, entre otros, deben estar en agenda para lograr darles un seguimiento y analizar los avances que se han dado, en materia de marketing.

Plan de Crisis

Es fundamental tener claro que no todo siempre resultará como habíamos pensado inicialmente y es por eso, que debemos tratar de prever todos los escenarios posibles que podrían presentársenos. Sólo así podríamos estar preparados con un plan de acción capaz de

  • Medición

El marketing también demuestra su importancia al permitirnos medir los datos en tiempo real, lo cual es sumamente relevante en cualquier organización, con el propósito de crear feedbacks con nuestros clientes.

Las mediciones deben realizarse en torno a los objetivos planteados en principio, para comprobar si los esfuerzos invertidos ofrecieron los resultados esperados.

6 pasos para hacer que tu Instagram se convierta en tu red de negocios

No utilizamos Instagram solo para entretenernos con las fotos y publicaciones que allí nos encontramos. Instagram también es una herramienta poderosa que se utiliza para promocionar un negocio.

Este fenómeno que ha tenido una increíble aceptación por parte del público y que ha sido perfeccionado por las compañías, ha sido objeto de estudio y desarrollo de muchos sectores involucrados, sobre todo en lo que engloba la optimización de las redes sociales.

Si tienes un negocio, te damos los mejores consejos para hacer que tu perfil de un aspecto más “profesional”.

6 cosas a aplicar para obtener un perfil corporativo

1.- Visibilidad

Es necesario que los usuarios puedan detectarte con total y completa facilidad sin que esto suponga para ellos una punzante, molesta y aparentemente supurante publicidad que se muestra cada 30 segundos que invierten en navegación.

Si consideras que es muy importante que se te pueda ver en todo momento, entonces lo que debes hacer es no mostrarte en todos los casos de la misma forma en como ya has sido vista otras 20 veces por los mismos usuarios.

Por lo tanto no promociones única y exclusivamente tu perfil principal. Hazlo de la misma forma pero con publicaciones alentadoras, llamativas y que a la vez representen al usuario una tentación innegable a hacer “clic” para ver más y comenzar a seguirte.

Recuerda también que es imperante que, si quieres transmitir una imagen de negocio o emprendimiento personal, debes de tratar de encontrar una forma que denote esa faceta (por ejemplo agregando una etiqueta que le permite a todo aquel que te vea en todo momento identificarte por lo que quieres ser conocido (negocio, freelancer, etc.)

No olvides de hacer otra pequeña adición de los botones para “contactar, descargar, comprar” y demás, para que sea mucho más fácil para todos.

2.- Si sabes a quien te diriges, no uses las palabras o el contenido a la ligera

La idea de tener una red social es precisamente poder realizar un mayor impacto que por las vías más tradicionales en los clientes o en los potenciales clientes que se encuentran en todo el mercado que podemos atender y en los que estamos en condiciones para lo cual.

Es por eso y más, que requieres tener un gran conocimiento y un profundo entendimiento de lo que quiere, busca y solicita la clientela en general y particularmente. ¿Por qué esto es importante?

Ten en mente que, un usuario que se siente atraído por una publicación seguramente estará dispuesto a ver más de lo que está por venir y se interesará de la misma manera por lo previamente publicado.

La dificultad en esta red social es poder llegar a vender sin que parezca que pretendes hacerlo (o no de forma desesperada) de manera que parezca natural, llamativo y profesional. Y una vez que lo logras, lo demás es pan comido.

3.- ¿Polonia es parte de tu mercado?

Puede que hasta el día de hoy no le dieras una gran importancia a nivel profesional a la geolocalización, aunque ciertamente la tiene y puede llegar a ser una de tus mejores herramientas de cada publicación.

Hacer uso de esta posibilidad te permitirá ser encontrado con menor dificultad entre el público que es de tu verdadero interés y a quienes puedes atender. Por muy bueno que sería poder llegar a hacer presencia en otros países, quizá aún no forma parte de tu cartera de opciones.

4.- Un Hashtag no es solo para presumir tu inglés

Los mismos se usan como palabras clave y precisamente contienen estas, por ello es muy importante que selecciones cuidadosamente las palabras que deseas incluir y que uses una cantidad considerable de estos sin que a la vez parezca que haces spam.

Colocarlos les permitirá a las personas poder encontrar lo que buscan con mayor facilidad y te permitirá a ti formar parte de los resultados de búsqueda que puede ofrecer la página mediante sus algoritmos a todos los curiosos o interesados.

Sin contar con que, si tienes los tuyos personalizados, hará que puedas conectar y contactar con los usuarios que ya forman parte de tu cartera de clientes aunque fuera solo en una transacción, sin contar que te dará la opción de poder ser visto por los seguidores de esta persona.

5.- Marca personal, original e irremplazable

No basta con reunir las características del título, necesitas adelantarte a tantas posibilidades como te sea posible.

Con esto nos referimos a usos, costumbres y aplicaciones de todo lo que vendes, puede que alguno de tus broches sirva también como algún otro objeto añadido que pueda serle útil a una persona en alguna tarea o actividad en su día y esas son cosas que debes prever.

6.- “¡Amo a mis seguidores!”

Si tienes una cuenta corporativa, no te olvides que quienes le darán la vida que tanto buscas son las personas que te siguen y es por eso que no puedes simplemente descuidarlos o hacer caso omiso a lo que piden, preguntan, les inquieta o solicitan.

Demuestra que les importas, haz sorteos cada cierto tiempo, ten promociones a su disponibilidad de vez en cuando y sobre todo mantén una interacción constante y de las mejores calidades que puedas ofrecer. Este es uno de los pasos para atraer clientes de calidad a tu negocio.

No olvides darles a los usuarios lo que buscan y divertirte con ellos durante su búsqueda. Esa es la base del éxito no solo en esta plataforma, sino en todo lo que se refiere a la vida misma. ¡Ve a recibir tu triunfo digital!

7 pasos para promocionar tu negocio en las redes sociales

0

Hoy en día vivimos en un mundo acelerado y globalizado en donde existe la urgente necesidad de comunicación. El Internet, para las empresas y emprendedores, es la herramienta fundamental de comercialización, comunicación y posicionamiento.

No importa si tienes la mejor página web o el mejor blog, si nadie puede encontrarte, no existes. Debido a ello, es obligatorio hacer uso de las redes sociales con el fin de disminuir tu dependencia de los motores de búsqueda y ganar más tráfico en tu página principal.

Existen muchísimas redes sociales donde puedes promocionar tu negocio, sin embargo, cada una tiene un enfoque distinto y depende de ti elegir la que más se adecúe a tus clientes.