OMD en Concierto

Ayer se presentó en el Pepsi Center el grupo OMD (Orchestral Manoeuvres In The Dark), regresándome 26 años atrás en el tiempo.

Autocinema, después del cambio de sede

El Autocinema Coyote comenzó en Miguel Ángel de Quevedo, zona no tan conflictiva y después de un año y una pequeña pausa en sus actividades, se mudaron a Santa Fe, situación que no le agradó a la mayoría de los clientes asiduos.

¡Por fin! La Cineteca vuelve

El museo Carrillo Gil, el Centro Cultural del Bosque, la Biblioteca Vasconcelos, el Cine Lido, algunas grandes cadenas como Cinemex y Cinépolis han albergado a los amantes del “cine de arte” que la Cineteca Nacional desamparó desde el 16 de enero de este año cuando iniciaron sus trabajos de remodelación.

Se presenta la obra de teatro “Las batallas en el desierto” en el España

Como parte del programa “El Cenart a la calle”, Conaculta presenta la obra de teatro “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco creada por las compañías ArteLugio Sobreviviente y Teatro de Aire.

Y el Oscar va para…

Si no tuviste tiempo para ver todas las películas nominadas a los Oscares aquí te dejo una guía rápida para que estés listo para la ceremonia de este año. Este domingo es la 84º entrega de los Oscares, hay varias películas nominadas pero solo 9 contienden a ser coronadas como la mejor del año. ¿Cuál se llevará el Oscar? Entérate porque son dignas de ganarse el Oscar, de que se tratan y qué las hace diferentes.

Escher y sus contemporáneos. Colección Rijksmuseum Ámsterdam

Se están exhibiendo en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) alrededor de 80 obras del autor holandés Maurist Cornelis Escher . Una exposición que no deben perderse, que estará hasta el 4 marzo del 2012.

El escape, Drive

Ya no es una novedad de cartelera pero si aún la alcanzas, vale la pena ir a verla en pantalla grande, inmerso en la oscuridad, cautivado por la historia de un conductor dotado de un don, que como cualquier atributo medianamente divino puede traer a su portador tragedia o gloria, según lo indique el destino.

¡Adiós Picasso!

El 5 de febrero la exposición “Picasso. Series” cerró sus puertas a los visitantes en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) ¡Se la perdieron! Pero esta nota no es para que se azoten de coraje o frustración, es simplemente para compartir con aquellos que sí vieron los grabados expuestos, algo que ante mis ojos salió a flote como si se tratara de un cuerpo ahogado que emerge de las profundidades.

“The Path of Misery”, Marylin Manson en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

El Antiguo Colegio de San Ildefonso está presentando 30 acuarelas y una instalación con video realizadas por Marylin Manson. Si algo tiene de buena esta exposición es que nutre de diversidad al personaje que representa Brian Hugh Warner (1969) enriqueciendo sus modos de expresión, pero hasta ahí. Supongo que para los fanáticos de Marylin Manson será una experiencia súper empática, pero para mí fue la manifestación de uno más de los tentáculos de ese pulpo mediático en que MM y otros artistas contemporáneos se han convertido gracias a los medios digitales de comunicación. Las acuarelas me recuerdan a los cuadernos de ensayo de un joven estudiante, muy clavado, muy simpático, medio sensiblero.

Bye Bye Ríos

En la semana me llamó un amigo, me invitó al concierto de Miguel Ríos en el Auditorio Nacional el jueves por la noche. “Mmmmmm, Miguel Ríos, obvio me suena, pero sobre todo me suena a esa música de los 80, que ni en los 80 me gustó y menos ahora”, pensé. Mi amigo es chico de trova, la cual, por cierto detesto, me aburre y no entiendo, asumí que era algo así. Mi amigo me dijo que era la despedida de Ríos, no un concierto cualquiera. Dije: “sí, claro, vamos, ¿por qué no?”.