No se haga… y aproveche el puente. Oferta cultural para hoy y mañana en el DF

0

Mañana no abrirán los bancos, ni habrá clases y muchos trabajadores “harán puente” por el Día de Muertos. Benditos todos ellos…

Para todos los que descansarán mañana les avisamos que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) mantendrá abiertos y con horario habitual todos sus museos hoy y mañana.

El Museo del Palacio de Bellas Artes cuenta con la exposición Brian Nissen en la mira. Primeros 25 años, además de su exposición permanente de murales consagrados, al interior del recinto, y de graffitis “revolucionarios” –aunque estos están en las bardas que cubren la desnudez de la Alameda Central–.

Fe, esperanza y caridad es la muestra que se exhibe actualmente en el Museo Nacional de San Carlos. Si sus gustos son muy amplios, podrán recrear sus pupilas al salir del museo en la tarde-noche.

El Museo de Arte Moderno trae la exposición “aclamada en el extranjero” –por aquello de los malinchistas– In Wonderland: mujeres surrealistas en México y los Estados Unidos con obras de Kahlo, Carrington, Varo y otras tantas más. La verdad, no se la pueden perder. Y si no han ido al recién reinaugurado Museo de Arte Contemporáneo Internacional “Rufino Tamayo” (ese es su flamante nuevo nombre), pueden aprovechar su visita al MAM y cruzar Reforma para ver la expo Trayectos y pasear por la renombrada Sala 1, antes bautizada como “Sala Hank Rohn” –qué bueno que le cambiaron el nombre–, antiguamente (antes de la remodelación) conocida como Sala 1.

Si les late la fotografía, RBD o Julieta Venegas –sí, hay para todos los gustos–, el Museo de Arte Contemporáneo Carrillo Gil presenta Nunca será más joven que este día. Seis proyectos fotográficos de Yvonne Venegas, como su nombre lo indica, la exposición reúne material fotográfico de la gemela de la otrora integrante de Tijuana No!, entre el que pueden ver fotografías de los integrantes de RBD en las grabaciones de la famosa telenovela y de sus “giras” como “grupo “musical””. Sí, hay fotos de la “próxima Gaviota”.

Por último, mi favorito, el Museo Casa Estudio Diego Rivera (el de Altavista) realizará recorridos por los altares tradicionales de San Ángel.

Otros museos abiertos son la Sala de Arte Público “David Alfaro Siqueiros”, el Museo Nacional de Arte, el olvidado pero siempre interesante Museo Nacional de la Estampa, los incomprendidos Laboratorio Arte Alameda y Ex Teresa Arte Actual y la siempre chingona Galería José María Velasco.

Bicycle Film Festival Mexico City

0

MEXICO CITY BFF MEXICO CITY

NOVIEMBRE 7 – 11, 2012

7 al 11 de Noviembre 2012

Para más información: mexico@bicyclefilmfestival.com
+1 (52) (55) 6264 7708

Para patrocinios: jorge@bicyclefilmfestival.com

Si quieres ser voluntario: mexico@bicyclefilmfestival.com

Prensa: prensa@bicyclefilmfestival.com

El Bicycle Film Festival ha sido un importante catalizador para el movimiento urbano en bicicleta, una de las fuerzas más poderosas y culturalmente relevante de la última década. La BFF está seguro de llevar este impulso en la próxima década.

PROGRAMA:

[issuu viewMode=singlePage width=568 height=379 embedBackground=%23ffffff backgroundColor=%23222222 documentId=121026223756-46574ffe73cb4123821a1c4d823195cd name=bff12_mexico_program_b username=bicyclefilmfestivalmexico showhtmllink=false tag=bff%20mx unit=px v=2]

PROYECCIONES – TODAS LAS PELÍCULAS SE PROYECTARÁN EN MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO
(PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI S/N, BOSQUE DE CHAPULTEPEC)

LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA SE LLEVARÁN A CABO EN
NIKE SPORTSWEAR HUB – CHIHUAHUA 78, ROMA NORTE

VENTA DE BOLETOS:

Velo Velo
Jalapa 145, Roma Norte

Museo Tamayo Arte Contemporáneo:
Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec
*Venta de boletos el día del evento.

El precio de la entrada por programa es de: $35
El precio de la entrada por la función especial es de: $180

TODAS LAS PELÍCULAS SON EL IDIOMA ORIGINAL Y CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Estacionamiento exclusivo en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Evento en Facebook: Bicycle Film Festival México
Twitter: @bffmx
Hashtag: #bffmexico #bicyclefilmfestivalmx

PROGRAMA

Miércoles 7 de Noviembre

RODADA NOCTURNA

BFF NIGHT RIDE + CÓCTEL INAUGURAL

Hora: 8:00 pm
Inicio: NIKE Sportswear HUB | Chihuahua 78, Roma Norte
Cóctel: La Bipo Coyoacán | Malintzin 155, Del Carmen Coyoacán Centro

Jueves 8 de Noviembre – Nike Sportswear HUB

EXPOSICIÓN DE ARTE

JOYRIDE ART SHOW [PHOTO EDITION]

Hora: 7:00 pm – 10:00pm
Lugar: NIKE Sportswear HUB | Chihuahua 78, Roma Norte
Exposición fotográfica curada por el director y fundador del festival Brendt Barbour.
Artistas invitados: Alessandro Zuek Simoneti, Aarón Borrás, Alex Bolio, Amelia Shaw, Edwin de la Rosa, Elizabeth Cacho, Erik Foss, Fumie Ishii, Marco Scozzaro, Patrick Trefz, Peter Sutherland, Robert Clyde Grima, Takuya Sakamoto, Tod Seelie

Viernes 9 de Noviembre – Museo Tamayo Arte Contemporáneo

PROGRAMA 1 // 7:00PM // MEXICO WELCOMES NEW YORK

MADE IN QUEENS

E.U.A. 2008 / Video 10 min.
Dir. Joe Stevens y Nicolas Randall
En Queens, N.Y., durante el verano pasado, un grupo de jóvenes de Trinidad crearon algo nunca antes visto: enormes sistemas de audio montados en bicicletas BMX. Mientras viajan juntos, ellos transforman el barrio en una espontánea fiesta sobre ruedas.

AN APOLOGY

E.U.A. 2007 / DV 3 min.
Dir. Neistat Brothers
Cada año los Neistat Brothers hacen una película para el BFF. Aquí está An Apology.

ON TIME

E.U.A. 1985 / 16 mm. 10 min.
Dir. Ari Taub
Este clásico cortometraje de comedia –mostrado alrededor del mundo– marcó el debut del director/guionista Ari Taub, y capturó el espíritu de la cinematografía de bajo presupuesto en Nueva York. Jimmy, un bici mensajero de la Albatross Courier Company nos lleva por las calles de la Gran Manzana para repartir paquetes “a tiempo”. Temerario ante las circunstancias de la ciudad no hay nada que lo detenga… ¿o sí?

MARK ON ALLEN

E.U.A. 2010 / HD 5 min.
Dir. Spike Jonze
Mark Gonzales, uno de los más influyentes patinadores de la historia, demuestra sus habilidades sobre la bicicleta en este cortometraje dirigido por Spike Jonze.

CANDY RIDES

E.U.A. 2011 / Canon 5D 16 min.
Dir. Jason Giampietro
Un pintor atrae a una escurridiza joven mientras rueda por Brooklyn. Todos soñamos con un romance en bicicleta.

MONSTERTRACK: MT13

E.U.A. 2012 / IMAX (ha ha) 10 min.
Dir. Daniel Leeb
Una rueda para alcanzarlos a todos, una cámara para encontrarlos. Una rueda para perseguirlos y la obscuridad gótica para grabarlos. Sólo puede haber un Monstertrack, la carrera ilegal más peligrosa del mundo. Este film incluye fotografía por Lucas Brunelle.

ANIMA D’ACCIAIO (ALMA DE ACERO)

E.U.A., ITALIA 2009 / HD 11 min.
Dir. Daniel Leeb
Un retrato al legendario constructor de bicicletas italiano Giovanni Pelizzoli “Ciocc”, quien comparte su sabiduría e historia de vida mientras construye a mano un nuevo y revolucionario cuadro para el ciclismo fixed gear. Ciocc demuestra que la época dorada de tradición y artesanía de las bicicletas a mano puede renacer y empujar las tecnologías ciclistas del futuro. Incluye a Ed ‘Wonka’ Laforte y Antonio Colombo, con un soundtrack original de Amedeo Pace y Simone Pace (Blonde Redhead).

WARRIORS: THE BIKE RACE

E.U.A., 2004 / Video 27 min.
Dir. Christopher Ryan, Michael Green, Jesse Epstein
En agosto de 2002, más de 800 ciclistas aparecieron en Nueva York en forma de 89 pandillas. Su meta: vivir la épica guerra entre pandillas de la película THE WARRIORS. Durante toda la carrera nocturna, del Bronx a Coney Island, los corredores se perdieron, derramaron sangre, burlaron a la policía y se destruyeron muchas neuronas. Gran parte de lo ocurrido aquella noche no se ha vuelto a mencionar, hasta ahora… WARRIORS: THE BIKE RACE.

PROGRAMA 2 // 9:00PM // BIKE STORIES

BIKE RIDE

E.U.A., 2000 / 16 mm. 6 min.
Dir. Tom Schroeder
James pedalea 50 millas para ver a su novia. Ella lo corta y él pedalea de vuelta a casa.

ROCKVILLE

ITALIA, ALEMANIA 2012 / HD 10 min.
Dir. Kristian Walter Ansand y Martin Gilluch
En medio de los interminables campos de Po Valley, está Villa Rocca – una comunidad de 20 personas donde predomina un escalofriante castillo de más de 500 años. Un día al año, el macabro y casi mágico lugar vuelve a la vida. Un grupo de ciclistas italianos convierten los alrededores del castillo en una pista de ciclocross.

BOY

INGLATERRA 2012 / Digital 10 min.
Dir. Justin Chadwick
Un hombre trabaja una madera a la perfección y la instala en un velódromo para conmemorar la muerte de su hijo. Él da la vuelta a la pista en la bicicleta de su hijo, haciendo el viaje que su primogénito jamás pudo. Boy incluye al respetado actor británico Timothy Spall

30 ROUNDS TO ETERNITY

SUIZA 2010 / HD 7 min.
Dir. Adrian y Mario Winkler
La competencia Seis Días de Zurich de 2009 es casi historia. Los corredores sólo tienen 30 vueltas en el famoso “Wädlitempel” (Templo de las piernas). La tensión aumenta cuando el héroe local Bruno Risi ataca. Es su última carrera. Éste será su retiro luego 20 años de carrera profesional.

THREE- LEGGED HORSES

ESCOCIA 2011 / HD SLR 20 min.
Dir. Felipe Bustos Sierra
Basado en una historia real, un conductor de triciclos de Edimburgo busca hacer suficiente dinero antes que sus rodillas queden lesionadas para siempre. El acepta un último agotador trabajo: un viaje al punto más alto de la ciudad, el Castillo de Edimburgo.

IN PULSE

ALEMANIA 2012 / HD 24 min.
Dir. Bjoern Adelmeier
Un bici mensajero se ve envuelto en sexo y drogas al involucrarse con una problemática mujer. (función para mayores de edad)

BFF PARTY

BFF X NIKE NSW PARTY

Hora: 10:00 pm – 2:00am
Inicio: NIKE Sportswear HUB | Chihuahua 78, Roma Norte
Entrada solo con invitación / + 18 años

DJ MATT ROAN [NY]

DJ PEDRO SÁNCHEZ [MX]

Sábado 10 de Noviembre

BFF PICNIC

PICNIC

Hora: 11:00 am
Inicio: Plaza Luis Cabrera | Plaza Luis Cabrera, Roma Norte
Picnic: Totem Canadiense | Primera sección del Bosque de Chapultepec
No olvides tu comida y bebidas

Sábado 10 de Noviembre – Museo Tamayo Arte Contemporáneo

PROGRAMA 3 // 4:00PM // BIKE AS ART

LOS ANGELOPES

E.U.A. 2011 / HD 4 min.
Dir. Richie Tomassen
Un clip audio-visual con lo sucedido en el tercer aniversario de Los Angelopes.

WAFFLE BIKE

E.U.A. 2008 / DV 7 min.
Dir. Neistat Brothers y Tom Sachs
Amigos se unen para hacer una película de bicicletas.

LET’S DIDGERIDOO THIS

AUSTRALIA 2011 / Video 17 min.
Dir. Joe Rich
La legenda del BMX, Joe Rich, y su Terrible One crew. Un exquisito corto que muestra el alma del BMX en Australia

CAMPER BIKE: KEVIN CYR

E.U.A. 2012 / HD 7 min.
Dir. Amelia Shaw
Un retrato del artista Kevin Cyr.

JIM’S LINES

E.U.A. 2008 / HD 5 min.
Dir. Patrick Trefz
Jim Denevan, artista y chef de Santa Cruz, California, crea arte sobre arena con su bicicleta.

BIKES, BREAD AND WINE: L’EROICA

ITALIA 2011 / HD 41 min.
Dir. Morgan Bertacca
“La carrera retro de bicicletas es un clásico del ciclismo. Competir en carreteras empedradas, con jerseys de lana, alimentándose de rica comida italiana y vinos. Eso es la gloriosa carrera L’Eroica, que captura la era dorada del ciclismo”- Guardian U.K. La película sigue a grandes ciclistas del pasado y a algunos de los jóvenes entusiastas a través de mágicas vistas de la tierra y la carrera.

PROGRAMA 4 // 6:00PM // AROUND THE WORLD

BIKE LANE

E.U.A. 2011 / HD 4 min.
Dir. Casey Neistat
Los Neistat Brothers han hecho películas para el BFF por muchos años. Esta vez, Casey esquiva obstáculos en la ciclo vía de Nueva York.

WE LOVE COLORADO

E.U.A. 2010 / HD 10 min.
Dir. Joe Rich
El legendario equipo T1 se dirige a las montañas de Colorado para hacer suyos los parques en sus bicicletas BMX.

BELL EPOCK

ITALIA, E.U.A. 2008 / Video 3 min
Dir. Robert Chynoweth
El ciclista italiano Giuliano Calore “ el ciclista de lo imposible” hace un viaje por las más altas montañas europeas mientras toca distintos instrumentos musicales.

PHILIPPA AND NANCY

ESCOCIA 2011 / Digital SLR 8 min.
Dir. Paul Whyte, Ciarra Barry, Claire McInnes y Nora Smyth
¿Dónde encontrar el amor en el mundo moderno? ¿En antros? ¿En la Internet? Las mejores amigas Philippa y Nancy han intentado todo sin éxito. Ahora intentarán un nuevo método con sus bicicletas.

KEIRIN: LEADER DON’T CRASH

JAPÓN 2011 / HD 6 min.
Dir. Jonathan de Villiers
Jonathan de Villiers, fotógrafo y cineasta, nos muestra una mirada dentro del veloz y lucrativo mundo del Keirin japonés. Keirin es el fenómeno deportivo donde se llevan a cabo grandes apuestas alrededor del velódromo.

JAKARTARCK

INDONESIA 2011 / HD 11 min.
Dir. Ari Rusyacdi
Una película sobre la creciente cultura fixed gear en Jakarta, Indonesia.

THE FIRST UNSTOPPABLE

ESPAÑA 2012 / HD 8 min.
Dir. Daniel Jariod
Juanjo Mendez perdió una pierna y un brazo después de un devastador accidente en motocicleta. Sin embargo, tiene un gran espíritu que lo hace sorprendente en la pista del velódromo. Su pasión por el ciclismo es inspiración para todos aquellos que lo conocen.

BIKELORDZ: STUNTS AND STYLES FROM ACCRA, GHANA

GHANA 2011 / Mini DV 12 min.
Dir. Mikey Hart
BIKELORDZ es una mirada a la auto-didacta y auto-inventada cultura BMX creada por jóvenes en Accra, Ghana, la cuál ha pasado de generación a generación. BIKELORDZ sigue a un grupo de adolescentes gurús de la bicicleta en su intento por ganar dinero, fama y libertad a través de sus habilidades haciendo trucos.

WOLFPACK MARATHON CRASH RACE

E.U.A. 2011 / HD 10 min.
Dir. Warren Kommers
Las calles para el Maratón de Los Ángeles se cierran desde la noche anterior. Esto da oportunidad a los ciclistas de competir por 26.1 millas de calles angelinas sin tráfico y sin semáforos.

SISTER SESSION

ESTONIA 2012 / HD 11 min.
Dir. Helen Habakuk, Doris Taaker y Brett Astrid Vomma
Las mujeres del BMX son parte de una pequeña pero creciente comunidad que hace su propio camino a las grandes competencias alrededor del mundo. SISTER SESSION captura la primera participación de las chicas en una competencia grande como Simple Session. Ésta es una producción realizada por mujeres.

Sábado 10 de Noviembre – Museo Tamayo Arte Contemporáneo

PROGRAMA 5 // 8:00PM // LINE OF SIGHT

MINI BIKE WINTER

E.U.A. 2010 / HD 10 min.
Dir. Richie Thomassen
Diversión con mini bicicletas en el frío invierno de Portland.

SIGNATUNE BIS: HOMMAGE TO DJ MEHDI

FRANCE 2012 / HD 6 min.
Dir. Hadrien Favreau
Un ciclista lleva su bicicleta a través de Paris hacia una competencia: el Concurso de los miligramos. El es respetado y considerado el mejor entre todos, hasta que su acérrimo enemigo se acerca.

ON TIME

VER PROGRAMA 1 PARA DESCRIPCIÓN

DOS CICLOS

MÉXICO 2011 / HD 3 min.
Dir. Rodrigo de la Mora / Darío López
Un cortometraje que retrata la perspectiva de un ciclista urbano que ama andar en dos ruedas por su complicada y caótica ciudad, el Distrito Federal.

LINE OF SIGHT

E.U.A. 2012 / 16 mm. y HD 60 min.
Dir. Benny Zenga
Por más de una década, Lucas Brunelle ha viajada por todo el mundo para documentar alleycats: carreras de bici mensajeros a altas velocidades por las más congestionadas ciudades. Todas capturadas con sus cámaras montadas al casco (sistema hecho por el mismo Brunelle). LINE OF SIGHT incluye las mejores grabaciones de Lucas Brunelle.

BFF PARTY

URBAN VELODROME PARTY

Hora: 10:00 pm – 2:00am
Inicio: PASAGÜERO | Motolinia 33, Centro
$100 / + 18 años

DJ SET – ARTISTA INTERNACIONAL SORPRESA

Domingo 11 de Noviembre – Museo Tamayo Arte Contemporáneo

PROGRAMA 6 // 2:00PM // FUN BIKE SHORTS

GOD’S LESSON

REPÚBLICA CHECA 2004 / 16 mm. Digital Beta 4 min.
Dir. Petr Bednar
Algunas veces las lecciones ciclistas pueden ser divinas.

WE LOVE BIKES

DINAMARCA 2010 / HD 4 min.
Dir. Palle Demant
Enserio, amamos las bicicletas.

BICYCLE CAP MADE WITH LOVE BY A BIKE

ESPAÑA 2011 / HD 8 min.
Dir. Sarah Okrent
Una máquina de coser y una bicicleta se enamoran. Juntos hacen una gorra ciclista.

STEFAN AND SIMONE

ESPAÑA 2011 / HD 4 min.
Dir. Matty Lambert
Los profesionales del BMX, Stefan Lantschner y Simone Barraco, escapan del frío invierno italiano hacia las calurosas calles de Barcelona

SOME THINGS RIDE A BICYCLE

E.U.A. 2006 / Video 1 min. Animación
Dir. Chris Jolly
Una serie de animaciones en pizarrón de objetos montando bicicletas.

SKI BOYS

CANADÁ 2006 / Super 8 8min.
Dir. Benny Zenga

LAST MINUTES WITH ODEN

E.U.A. 2011 / HD 6 min.
Dir. Eliot Rausch
Un momento con Jason Wood, quien vive la última lucha de su perro contra el cáncer.

DENTON / FORTH WORTH, TX

E.U.A. 2010 / HD 6 min.
Dir. Joe Simon
El viaje de cuatro días en BMX a Denton y Forth Worth, Texas.

GEORGENA TERRY

E.U.A. 2011 / HD 6 min.
Dir. Amanda Zackem
Georgena Terry, fundadora de Terry Bicycles, revolucionó la industria del ciclismo para mujeres al crear un cuadro específico para el cuerpo femenino. Esta es la historia de cómo inició y retos del ciclismo femenil.

TRANS ANDES CHALLENGE

E.U.A., CHILE 2011 / HD 8 min.
Dir. Brian Vernor
Documental que sigue al equipo internacional de Jamis Bicycles, donde se muestra la vida de ciclistas profesionales mientras conocen la comida, la gente y caminos de Chile. Vernor nos muestra los entrenamientos del equipo a lo largo de las montañas en la región de la Patagonia, así como su dura competencia en Trans Andes Challenge.

LE TOUR DE KAGAWA

JAPÓN 2011 / HD 7 min.
Dir. Nobuhiko Tanabe
Jóvenes foodies viajan cuanto sea necesario por un buen tazón de sopa udón.

SMILE FOR THE FUTURE

JAPÓN 2011 / HD 10 min..
Dir. Go Ishigaki, Naoto Tamaru
Después del terremoto y el tsunami que azotaron el norte de Japón en marzo del 2011, Ucchi, un profesional del BMX, decidió llevar sonrisas a los afectados a lado de su mentor, la legenda del BMX Kotaro.

SKI BOYS

VER PROGRAMA 6 PARA DESCRIPCIÓN

WOLFPACK MARATHON CRASH RACE

VER PROGRAMA 4 PARA DESCRIPCIÓN

PROGRAMA 7 // 5:00PM // BIKE AND SKATE

LOS ANGELOPES

VER PROGRAMA 3 PARA DESCRIPCIÓN

JIM’S LINES

VER PROGRAMA 3 PARA DESCRIPCIÓN

MARK ON ALLEN

VER PROGRAMA 1 PARA DESCRIPCIÓN

ERIK ELSTRAN’S DRAGON SHRED IT!

E.U.A. 2010 / HD 4 min.
Dir. Erik Elstran
Este dragón anda en bicicleta.

RIDING THE LONG WHITE CLOUD

NEW ZEALAND, CANADA 2009 / HD, DV, Super8 44 min.
Dir. Alex Craig
Siete patinadores profesionales (Rick McCrank, Silas Baxter Neal, Cairo Foster, John Rattray, Keegan Sauder, Chris Haslam y Kenny Anderson) intentan viajar en bicicleta a la isla norte de New Zealand. Ellos experimentan el cielo y el infierno mientras cruzan la isla en búsqueda de lugares para patinar.

Domingo 11 de Noviembre – Polyforum Siqueiros

PROGRAMA 8 // 7:30PM // THE IMPOSSIBLE HOUR

THE IMPOSSIBLE HOUR

DINAMARCA, 1974
Dir. Jorgen Leth
“El más honorable y más difícil record que se puede romper en una bicicleta”. Documental de arte que muestra los tres intentos del ciclista Ole Ritter por romper el Record de la Hora en la Ciudad de México. Música en vivo por:
AEIOU
SIMONE PACE
JUAN SON

AGRADECIMIENTOS

Este festival es posible gracias a:

PRODUCTOR: BRENDT BARBUR • PRODUCTORES LOCALES: CHRISTIAN SALINAS MEDINA, JORGE SEQUEIROS, RICARDO RODRÍGUEZ ELÍAS • PRENSA: OSCAR ADAD, ARIADNA REYES • DIRECCIÓN ARTÍSTICA: GABRIELA BUSTILLOS, TANIA LIDENBERG, SHELLY BALAS, DIBLIK VASCO, AARÓN BORRÁS • PRODUCCIÓN: MAURICIO BECERRIL, JOSÉ GOLIAT, JUAN ALBARRAN, RODOLFO MORALES, MAURICIO GORDILLO •

Ver página del Bicycle Film Festival

33 diseños creativos de libreros

1

Una recopilación de estanterías para libros recopiladas por: www.boredpanda.com

La construcción del Soumaya en imágenes

0

Esta es una colección de imágenes del nuevo Museo Soumaya de Carlos Slim que se encuentra en Plaza Carso, al poniente de la ciudad (a contraesquina de Plaza Antara).

Así se veía el Museo Soumaya a mediados de 2008.

Ya para mediados de 2009 la construcción presentaba un avance significativo.

Durante estas fechas era común ver camiones con materiales de construcción
cerrando las calles aledañas mientras maniobraban para entrar al área.

La construcción avanzaba a una velocidad espeluznante.

El pasado 1º de marzo de 2011, Carlos Slim Helú acompañado de su hija Soumaya Slim, el ex presentador estadounidense Larry King, el escritor colombiano y premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez, Sir Evelyn de Rothschild y el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa junto con su esposa Margarita Zavala, fueron los encargados de cortar el listón en la inauguración de este museo.

A la inaguración asistieron personalidades como el secretario de hacienda, Ernesto Cordero; el secretario de educación pública, Alonso Lujambio; la presidente de Conaculta, Consuelo Sáizar; el presidente del senado, Manlio Fabio Beltrones; el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean; las escritoras Elena Poniatowska y Guadalupe Loaeza; el director del periódico Milenio Diario, Carlos Marín; además de empresarios de todo el país.

La fachada está (estará) formada por 17 mil páneles hexagonales que, según el arquitecto y yerno de Carlos Slim, Fernando Romero, está inspirada en las obras de Augusto Rodin. ¿Qué pensará Rodin de esta "obra" arquitectónica?

Así se ve por dentro el lobby del museo.

Supongo que así se sintió el señor Slim durante la inauguración en la que una de las bebidas más pedidas por los asistentes era el whiskey Chivas Regal de 18 años.

"Mmm... ¿por qué me hacen esto?, ¡no me lo merezco!" -El Pensador-

Los encargados de servir el Chivas 18... meseros de Sanborns.

Una de las salas para descansar después de ver más de 64 mil piezas que pertenecen a ese, al que pertenecemos todos los mexicanos... queramos o no.

Y este es el museo por dentro, no sé ustedes pero para mí la distribución es algo errática.

Así se ve el lobby de la entrada desde el primer piso. (Por ahí del lado inferior izquierdo estaba El Ingeniero).

Por si les dan ganas de ir, el museo abrirá sus puertas el 29 de marzo y la entrada será gratis (bueno, "gratis"... con eso de que todo México es territorio de él...).

Estas son las rampas por las que vas accediendo a las distintas salas del museo (muy angostas, ¿no?).

"El museo Soumaya se ha integrado comprando pieza por pieza y colecciones completas. Todo lo que es obra extranjera, un porcentaje muy alto ha sido comprado en subatas de Christie's y Sotheby's" -Carlos Slim- (sonó un poco malinchista su declaración... según yo).

Además, en esta sala (la penúltima) hay piezas prehispánicas, un Siqueiros y un Soriano.

El Pensador... dicen los que saben que no es el original... Yo de eso no sé.

Por último... La Piedad.

Finalizó el Cervantino

0

Octubre de 2013, próximo FIC

-Ya hay invitados de honor para la edición 41

-Más de medio millón de asistentes.

Apenas este domingo finalizó la 40º edición del Festival Internacional Cervantino con el concierto de la Orquesta Sinaloa de las Artes y la Original Banda El Limón en la Alhóndiga de Granaditas y hoy les informamos de quiénes serán los invitados de honor para la próxima edición de este festival, uno de los cinco más importantes del mundo.

La directora del FIC, Lidia Camacho, comentó que para el 2013 los invitados de honor serán Uruguay y Puebla y se realizará del 9 al 27 de octubre del próximo año.

El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa donde se dieron a conocer los resultados finales de este encuentro que celebró cuatro décadas como referente cultural en México.

Camacho comentó que se realizaron 121 espectáculos, 155 funciones de artes escénicas, 74 actividades académicas y 277 sesiones además de 21 exposiciones de artes visuales con un total de 453 actividades repartidas en 60 foros de la ciudad de Guanajuato a los que asistieron 549 mil 092 espectadores.

La directora del Cervantino afirmó que el festival se ha consolidado y muestra de ello fue que durante esta emisión no hubo una sola cancelación además de la presencia cervantina en 37 ciudades de 18 estados con 152 funciones en 89 foros que permitió captar a 119 mil 155 personas más, a parte del medio millón que asistió a Guanajuato.

Lida Camacho rememoró algunos de los eventos más espectaculares de la cuadragésima edición del festival: “cómo olvidar el concierto del maestro Riccardo Muti al frente de la Orquesta Sinfónica de Chicago o a la serena y sabia presencia del maestro Arvo Pärt y el especial obsequio que nos hizo a todos los mexicanos con su pieza Virgencita. Queda también en la memoria de todos la deslumbrante actuación de Elisa Carrillo, nuestra primera bailarina, del ballet de Philippe Decouflé, de Burgtheater y de tantos y tantos artistas, que sólo la memoria en su prodigiosa conversión del tiempo puede abarcar”.

Como parte de los festejos por los 40 años del Cervantino se realizaron diversas actividades como el Concurso de Cuento “Dinos qué te pasó en el Cervantino” donde el primer lugar fue para Elisabeth Lastschenko quien se llevó 75 mil pesos como premio, además del cartel en edición especial, la emisión de una estampilla postal, la composición de Samuel Zyman Abanicos, la caja conmemorativa que incluye el libro “Festival Internacional Cervantino: 4 décadas de celebrar el arte” –que también se presentó durante esta edición–, además de la emisión de un billete de la Lotería Nacional, la publicación del libro “Festival Internacional Cervantino: 40 visiones de un mismo escenario”, la develación de la placa conmemorativa del FIC en la Plaza Allende –donde se depositó la “cápsula del tiempo” que reúne una serie de objetos icónicos– y anunciar la próxima inauguración de la Biblioteca Cervantina de las Artes en el Museo Regional “Alhóndiga de Granaditas”.

Así pues, se termina la cuadragésima edición de este festival que, como pueden ver, no sólo es beber en la calle. ¡Hasta el próximo año!